En una entrevista realizada por la Sede de ONU Mujeres en mayo de 2014, encontramos a una mujer excepcional.
Se trata de Vandana Bahadur Maida, madre de tres hijos y ama de casa durante más de diez años.
Vandana vive en la India, concretamente en Khankhandvi.
Su idea es elevar el nivel educativo y la salud de su aldea, mediante los programas de apoyo estatal.
Su comunidad, al igual que muchas otras en este país, sufría de escasez de agua y no estaba dotada de escuela, por lo que muchos niños y niñas se veían obligados a abandonar sus estudios.
Llegar a sarpanch (líder comunitaria) no ha sido tarea fácil para Vandana. En un inicio, tuvo que superar la oposición de su pueblo y de su propia familia, pero ella estaba decidida a conseguir un auténtico cambio en su comunidad. Finalmente, logró ser elegida la primera mujer líder comunitaria.
Gracias a sus logros, ha conseguido obtener la confianza de su pueblo.
Evidentemente, ha tenido que superar innumerables obstáculos hasta alcanzar su propósito, pero su fuerza y convicción han sido mayores que sus miedos.
Con su ayuda, se han construido carreteras de acceso a la aldea, aseos, un estanque, una escuela primaria y se han excavado muchos pozos. Todo ello ha contribuido a despertar el interés de su comunidad, facilitando su participación en la misma.
Vandana tiene un consejo muy sabio para todas las mujeres:
» Que crean en sí mismas. Que hagan lo que tienen pensado hacer. Los miembros de esta sociedad patriarcal se opondrán indudablemente a cualquiera de sus acciones. Las criticarán, se burlarán, pero al final, son ellas quienes tienen que llevar a cabo sus propios planes. Una vez logrado el éxito, todo el mundo empezará a valorar sus esfuerzos. Sólo tienen que concentrarse en su labor y hacer lo máximo posible » (ONU Mujeres, 20 de mayo de 2014).
La historia de Vandana me llena de orgullo y satisfacción. Su persistencia y su determinación, junto con el amor por su comunidad, han sido claves en el logro de sus objetivos.
¡Podemos conseguir lo que nos propongamos, sólo hace falta que luchemos por ello!